Con estas palabras el canónigo de la Catedral malagueña Cristóbal Medina Conde y Herrera vino a resumir las consecuencias que, en la mentalidad de la religiosidad colectiva de la Málaga de mediados del siglo XVIII, tuvieron los terremotos padecidos en Europa, y especialmente en la Península Ibérica, en el mes de noviembre de 1.755. Se … Sigue leyendo «…Y reformó más este susto, que muchas misiones». Parte primera.
Geografía rosariana malacitana. Cuarta y última parte.
En el ámbito de la Parroquia de Santiago Apóstol se ubicaban otras cuatro corporaciones del Santo Rosario. El canónigo de la Catedral malagueña y Arcediano de Antequera, José Sánchez Espejo, fundó en esta Iglesia la capilla de Ntra. Sra. del Pilar, nombrando como patronos de la misma a sus heredereos. La capilla se construyó entre … Sigue leyendo Geografía rosariana malacitana. Cuarta y última parte.
Geografía rosariana malacitana. Tercera parte.
Para seguir con esta breve descripción que estamos llevando a cabo de las distintas corporaciones del Santo Rosario existentes en Málaga, toca ahora centrarnos en el ámbito de la Iglesia Parroquial de los Santos Mártires Ciriaco y Paula. Esta circunscripción llegó a englobar en su entramado urbano a la mayor densidad de hermandades del Santo … Sigue leyendo Geografía rosariana malacitana. Tercera parte.