Fiscalización sobre las hermandades del Santo Rosario a finales del siglo XVIII.

El despotismo ilustrado imperante en el siglo XVIII en España propició una regulación fiscalizante sobre la actividad de la Iglesia Católica en general, y las cofradías y hermandades en particular. A las conocidas órdenes de supresión de hermandades y cofradías hemos de añadir un control económico que sobre estas corporaciones se llevó a cabo a … Sigue leyendo Fiscalización sobre las hermandades del Santo Rosario a finales del siglo XVIII.

Geografía rosariana malacitana. Cuarta y última parte.

En el ámbito de la Parroquia de Santiago Apóstol se ubicaban otras cuatro corporaciones del Santo Rosario. El canónigo de la Catedral malagueña y Arcediano de Antequera, José Sánchez Espejo, fundó en esta Iglesia la capilla de Ntra. Sra. del Pilar, nombrando como patronos de la misma a sus heredereos. La capilla se construyó entre … Sigue leyendo Geografía rosariana malacitana. Cuarta y última parte.

Geografía rosariana malacitana. Parte primera.

Las primeras entradas de este blog han estado dedicadas a aportar breves pinceladas históricas sobre algunas hermandades malagueñas del Santo Rosario. Toca ahora, sin embargo, comenzar a establecer una aproximación general a estas corporaciones, cuya implantación ha de ser tenida en cuenta en nuestra ciudad de Málaga. En un primer momento, nos vamos a detener en … Sigue leyendo Geografía rosariana malacitana. Parte primera.