Mi agradecimiento a @callepuente El 7 de octubre de 1571 se desarrolló una de las grandes batallas que, a lo largo de la historia, han tenido lugar para la defensa de la cristiandad. El lugar en el que se produjo fue en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, y en ella se enfrentaron … Sigue leyendo ¿La primera Virgen bajo palio?
La iniciación de los rosarios públicos. La aportación malagueña a su conformación.
Dentro de la historiografía rosariana ha sido relativamente discutida la fecha de inicio del rezo público del Santo Rosario. Si bien existen claros precedentes durante el siglo XVI en las cofradías dominicas del Rosario, concretamente en sus procesiones claustrales de los primeros domingos de mes, se considera que fue Sevilla quien aportó a la devoción … Sigue leyendo La iniciación de los rosarios públicos. La aportación malagueña a su conformación.
Geografía rosariana malacitana. Tercera parte.
Para seguir con esta breve descripción que estamos llevando a cabo de las distintas corporaciones del Santo Rosario existentes en Málaga, toca ahora centrarnos en el ámbito de la Iglesia Parroquial de los Santos Mártires Ciriaco y Paula. Esta circunscripción llegó a englobar en su entramado urbano a la mayor densidad de hermandades del Santo … Sigue leyendo Geografía rosariana malacitana. Tercera parte.